Wednesday, October 12, 2016

Mucha historia que presumir

El 12 de octubre de 1916 fue fundado el... bah!, en realidad no me importa.

Reinicio.

Estando a tan solo tres días del que en mi opinión es el duelo más complicado en lo que resta del calendario del Apertura 2016, y propósito del partido del pasado viernes ante el New York City, creo que seria un buen momento para recordar algunos pasajes históricos que nuestro equipo puede presumir en duelos internacionales.

El mencionado encuentro ante el cuadro neoyorquino estuvo lejos de ser espectacular y además de unos primeros minutos de un ir y venir constante, quizá lo único que se podría destacar es que Necaxa salió con el triunfo y mantuvo su largo invicto en partidos internacionales jugados en el Estadio Victoria, escenario en el que nunca se ha perdido un duelo oficial o amistoso contra un equipo extranjero.

En materia individual habría que destacar a Jesús Isijara, quien sin duda fue el hombre del partido futbolísticamente hablando, ya que la noche se la llevaron David Villa y Andrea Pirlo, quienes fueron vitoreados en todo momento, especialmente el jugador italiano. Hablar del nivel de juego del equipo es complicado cuando Necaxa hizo diez cambios, pero me gustó Rodrigo Prieto en ataque y Jesús Gómez, quien por momentos volvió a ser esa ‘Pulga’ que veíamos en el ascenso haciendo jugadas de fantasía.

El New York City dejó mucho que desear en su accionar e incluso en el cuadro que presentó en el Estadio Victoria, ya que entre lesionados y seleccionados nacionales llegó con un plantel un tanto limitado en el que incluso echó mano de un par de jugadores del Wilmington Hammerheads, su equipo filial en la USL. Al margen de ello, Necaxa ganó e incluso pudo haber goleado si no fuera por las constantes fallas en ataque, y por los ridículos de jugadores como Claudio Riaño y Alejandro Díaz.

Pese a que el partido fue flojo en muchos sentidos, me parece que debemos agradecerle a la directiva y a los patrocinadores el esfuerzo por traer a un cuadro contendiente de la MLS con todo y sus figuras internacionales. El New York City cumplió y la sola presencia de Villa y Pirlo hicieron que la afición, necaxista y no necaxista, disfrutara de la noche en el Estadio Victoria. Como dije, habría que agradecer el encuentro y la importancia del rival porque en lugar de jugar ante el New York City de Villa y Pirlo, pudimos haber jugado en Los Angeles ante Pumas -por ejemplo-, para celebrar nuestro centenario, o algo por el estilo. Digo, hasta para los amistosos, hay clase.

Ahora si, ¿Qué pasajes de historia necaxista podríamos recordar si hablamos de partidos internacionales?, el primero que vendría a mi mente no me tocó vivirlo pero es uno de los capítulos de oro del futbol mexicano: El triunfo por cuatro goles a tres sobre el ‘invencible’ Santos del Rey Pelé en Ciudad Universitaria el 2 de febrero de 1961. Si, fue un partido en un torneo de carácter amistoso, pero el triunfo ante el cuadro brasileño es de destacar porque al final como dijo en su momento Pedro Dellacha, “Al Santos le gana el Madrid, el Barcelona, y el Necaxa”.

Después de ese pensaría en uno que sí me tocó vivir y que fue un encuentro oficial en un torneo de FIFA: El partido por el tercer lugar del Mundial de Clubes de Brasil en el año 2000 ante nada menos que el Real Madrid. Ese día en tanda de penales, Necaxa dejó sembrado en el terreno al cuadro merengue para obtener el tercer lugar en el primer Mundial de Clubes, a la fecha, el máximo logro de un equipo mexicano en el torneo. Mención aparte desde luego, para los otros duelos de aquel certamen, en especial el primero ante el Manchester United.

Posteriormente pensaría en el torneo que precisamente llevó a nuestro equipo a ese Mundial de Clubes: La Copa de Campeones de Concacaf de 1999, misma en la que inexplicablemente Necaxa debió jugar un repechaje ante el Galaxy de Los Angeles, como visitante. Digo que inexplicablemente porque en el torneo había ya un par de equipos norteamericanos, un par de costarricenses, y por México solamente el Toluca, esperando que Necaxa lo acompañara. Con todo en contra, incluídos los arbitrajes, Necaxa eliminó al Galaxy en el mencionado repechaje, y posteriormente al Saprissa, al DC United, y al Alajuelense para con ello convertirse en el primer representante de Concacaf en el Mundial de Clubes.

Ya después pensaría en la Copa Libertadores de 2007 por ser la primera que disputó Necaxa y porque pese al triste desenlace nos permitió a los aficionados capitalinos volver a ver como local a nuestro equipo en el Estadio Azteca. En ese sentido, el juego de octavos de final ante el Nacional de Montevideo pese a haber sido derrota y haber firmado la eliminación del equipo, guarda para mi un recuerdo muy especial en la historia internacional de Necaxa. De destacar también, el triunfo ante el entonces ‘invencible’ Sao Paulo, mismo que les cortó una racha de 24 partidos sin derrota.

¿Qué pasajes destacarían?

Monday, October 10, 2016

Lo que nos dejó el Necaxa vs New York City

Aprovechando la pausa por Fecha FIFA, la directiva de Necaxa arregló un encuentro amistoso ante el New York City de la MLS, cuadro que visitó Aguascalientes con David Villa y Andrea Pirlo como máximos referentes. 

El duelo, pese a no ser de carácter oficial dejó algunos datos estadísticos que a continuación les presento:

1 | Este fue el primer enfrentamiento en la historia entre ambos equipos, ya que el New York City es un equipo joven, fundado en 2013 y que tras ser anunciado en ese año como la franquicia numero 20 de la MLS hizo su debut en la Temporada 2015 de dicha liga, viviendo apenas la segunda campaña de su historia.

7 | Seattle Sounders, Dallas Burn, Los Angeles Galaxy, DC United, Chicago Fire, Chivas USA y ahora New York City son los siete equipos de MLS a los que se ha medido Necaxa en su historia, ya sea en partidos oficiales o amistosos, siendo el Galaxy el cuadro al que se han medido en más ocasiones con varios duelos amistosos realizados en el Home Depot Center de Carson, en California, y con tres de carácter oficial, uno de ellos realizado en el Estadio Olímpico de Aguascalientes.

11 | Entre oficiales y amistosos, Necaxa ha disputado un total de 11 partidos internacionales en el Estadio Victoria, todos ellos ante diferentes cuadros, por lo que el New York City se convirtió en el rival extranjero número 11 en pisar la cancha del Victoria para enfrentar a nuestros Rayos. A esos 11 equipos solamente habría que agregar a la Selección de Dominica y a la Seleccion Sub-23 de Nigeria, mismas que enfrentaron a la Selección Nacional.

15 | Además de los once cuadros que han enfrentado a Necaxa en el Estadio Victoria, cuatro más visitaron Aguascalientes, ya sea en el Estadio Olímpico, en el desaparecido Estadio Municipal, en duelos oficiales de la Copa Merconorte 2001 y la Copa de Campeones de Concacaf de 2003, por lo que son un total de 15 equipos extranjeros los que han visitado ‘La tierra de la gente buena’ para enfrentar a nuestro equipo.

36 | Como era de esperarse el duelo ante el New York City y su carácter de amistoso dio pie para que a lo largo de los 90 minutos disputados se realizaran infinidad de movimientos. En total, 36 jugadores vieron actividad durante el duelo por la Copa Cavall, 15 de ellos del cuadro visitante dirigido por Patrick Vieira, y 21 por parte de los comandados por Luis Alfonso Sosa. En nuestro equipo, únicamente Fernando Meza completó el encuentro.
Texto escrito para Pasión Rojiblanca

Wednesday, October 5, 2016

Nos ponemos internacionales

Con el triunfo del pasado sábado ante Toluca, Necaxa consiguió calmar las aguas después de lo que había sucedido en Chiapas. ¿Qué mejor que hacerlo con un triunfo inobjetable que nos permite respirar tranquilos en una nueva pausa por Fecha FIFA?. Los Rayos ganaron con autoridad a un rival que lucía muy complicado, manejaron bien los momentos del partido y las condiciones que se presentaron, y fueron inteligentes cuando había que serlo para evitar que una vez más se nos escapara una ventaja.

Salvo la acción del gol visitante, la defensa lució de gran forma y con un Marcelo Barovero sereno, Toluca pudo hacer poco en ataque. La media cancha de Necaxa también hizo un gran partido y en ataque habría que destacar a un par de jugadores. Uno de ellos sin duda Edson Puch, quien desde mi punto de vista ofreció su mejor juego del torneo, lució, pero jugó también para el equipo. El otro, Jesús Isijara que parece vivir un buen momento al tiempo que denota una confianza que se contagia.

Los tres puntos ganados con autoridad dan calma al cuerpo técnico encabezado por Luis Alfonso Sosa y a una directiva que en semanas recientes había recibido infinidad de críticas -en mi opinión, exageradas al extremo-. Hoy, son pocos los que continúan pidiendo la cabeza de un técnico que desde que llegó no conoce la derrota en el Estadio Victoria, que nos ascendió en tiempo récord, y que nos tiene en octava posición general y novena en la porcentual, con una racha de siete encuentros sin derrota. Si hace una semana no había argumentos para pedir su salida, quienes lo querían ver fuera del equipo hoy tendrán aún menos.

A causa de esa armonía que se vive en estos días y a la mencionada pausa que habrá en el Apertura 2016, hoy decidí dejar de lado la actividad de Necaxa en el torneo local para hablar de algo que hacía ya siete años no sucedía para nuestro equipo: un partido internacional, como el que se presentará este viernes en el Estadio Victoria.

El rival es el New York City de la MLS, uno de los mejores cuadros en la presente temporada de esa Liga. El cuadro dirigido por el histórico ex-jugador francés Patrick Vieira se ubica en la segunda posición de la Conferencia Este, y en cuarto lugar general en la liga, teniendo ya asegurado su lugar a los playoffs que comenzarán a finales de mes. Cuenta entre sus filas con jugadores como el internacional norteamericano Mix Diskerud, y desde luego, sus estrellas europeas, el inglés Frank Lampard, el italiano Andrea Pirlo, y el español David Villa, sus principales atractivos.

Desconozco quienes serán los integrantes de la plantilla que harán el viaje a nuestro país, pero supongo que parte de la negociación del partido entre ambas directivas indicaba que los jugadores antes mencionados fueran parte del cuadro que jugará en el Estadio Victoria. Desconozco también la seriedad con la que el cuadro norteamericano afrontará el duelo considerando que están muy cerca de comenzar la fase final de su liga, que como mencioné comenzará en un par de semanas.

Al margen de ello, y creyendo que será un buen espectáculo el que se ofrezca este viernes en el Estadio Victoria, me parece que habría que aplaudir el esfuerzo de la directiva por hacer un partido especial para la afición en esta nueva pausa por Fecha FIFA.

Hablando un poco de historia en este tipo de duelos, Necaxa ha enfrentado en varias ocasiones a cuadros de la MLS tanto en duelos oficiales, como en amistosos, siendo Los Angeles Galaxy el cuadro con el que más veces se ha enfrentado nuestro equipo. En ese tenor, el New York City se sumará a la lista de cuadros norteamericanos de la MLS a los que Necaxa se ha enfrentado y que está conformada por el mencionado Galaxy, el DC United, Chivas USA, Chicago Fire, Dallas Burn y Seattle Sounders.

Los neoyorkinos, un cuadro que apenas está viviendo su segunda temporada en la MLS será el cuarto equipo de esa liga que pise la cancha del Estadio Victoria, y el quinto que juegue en Aguascalientes. Esperamos que al igual que los anteriores, sean incapaces de llevarse un triunfo en un partido que si bien es amistoso, no sería agradable perder por tratarse del primer duelo internacional del equipo en siete años.

Tuesday, October 4, 2016

Un concierto de errores

Déjà vu. El pasado sábado los aficionados necaxistas vimos una película que ya habíamos visto en el transcurso del Apertura 2016. Un equipo vestido de rojo y blanco (esta vez de gris y negro) conseguía ponerse en ventaja en el marcador y decidía, ante la necesidad de triunfos, tratar de guardar la misma con un ajuste táctico al que futbolísticamente hablando, se le llama “meter el camión atrás”. Al final de la película, la ventaja desaparece.

Necaxa se paró en el Estadio Víctor Manuel Reyna y consiguió una ventaja de dos goles en la primera mitad del partido ante Jaguares. Un gol casi inmediato del rival evitó que nuestro equipo se fuera al descanso con ventaja en el que fue, en mi opinión el primer error en una tarde llena de errores para un cuadro que se quedó muy cerca de ganar en un estadio en el que nunca ha obtenido un triunfo.

Ese primer error fue un despeje de Marcelo Barovero que fue recuperado por el cuadro rival y que en tan solo unos toques término en el primer gol naranja de la tarde. El segundo error vino desde el banquillo al medio tiempo del partido, Luis Alfonso Sosa envió al terreno de juego al multicitado y multicriticado Alejandro Díaz. El joven jugador proveniente de América, al que en los primeros encuentros podía justificársele en cierta medida, dio un partido increíblemente malo.

Díaz pisó la cancha del Víctor Manuel Reyna y a los pocos minutos falló un gol hecho, una de esas jugadas en las que solo hay que poner el pie para enviar el balón al fondo de las redes. El delantero casi se mata en la acción para perderse un gol increíble en otro error más. Segundos después, nuevamente Díaz apareció en la lista al recibir un balón en el borde del área. Todo terminó en una mala recepción y un nuevo intento de suicidio de un jugador que se dedicó a trotar durante 45 minutos.

Necaxa comenzó a perder balones y a ceder la iniciativa al rival. Dividió la bola en acciones en las que no era necesario y dejó que un equipo que si bien no habia dominado, si había tenido el balón en varios lapsos del partido. Faltaban algo así como 15 minutos para que terminara el partido cuando ingresó Severo Meza en una clara muestra de que el guión había llegado al momento en el que Necaxa iba a cuidar la ventaja. Otro error.

Necaxa replegó líneas y cedió el balón apostando al contragolpe, lo peor, es que se optó por defender ante un rival que no ofendía y que cuando lo hacía llegaba sin peligro. Inexplicable. No me gusta jugar a ser técnico, pero ese fue un error más en la larga lista. Jugando como se estaba jugando se tenía neutralizado a Jaguares, y se le dio vida al ceder tanto terreno.

Por si eso no fuera suficiente faltaba un error más. De nueva cuenta Marcelo Barovero se equivocó, esta vez de manera grosera al no atajar un débil remate de cabeza de Jonathan Fabbro a los 85 minutos de juego en una acción en la que la marca fue displicente y en la que de manera increíble el atacante jaguar remato entre Mario de Luna y Marcos González, aunque el error desde luego, es de ‘Trapito’.

El.empate molesta, y molesta por la manera en la que se presentó, y porque el jugador más joven del equipo corría como si fuera el más cansado en el terreno de juego. Molesta porque ya hemos visto esta película en el torneo y porque aun cuando el estilo del técnico siempre ha sido así, parece que él, así como la afición, no se da cuenta que ya no jugamos ante Correcaminos, Coras y Cimarrones.

Sigo creyendo en el proyecto de la directiva con Luis Alfonso Sosa y hoy, pese a la infinidad de críticas que hay sobre él y su trabajo, no encuentro un argumento sólido para creer que deba irse de la dirección técnica del equipo. Y no, perdón, pero el no me parece que el “no me gusta” o el “nos volvieron a empatar” sean argumentos válidos. Mucha gente me ha dicho que con empates no nos vamos a salvar y transcurrido el 32% de la carrera por la permanencia, con todo y esos empates, hoy el equipo estaría salvado. Desde luego, la batalla está aún lejos de ganarse, pero de igual forma esta igual de lejos de perderse.

El caso de Barovero es digno de analizarse, y en verdad no puedo creer que haya quienes tras su muy grosero error ante Jaguares quieran verlo en la banca. ‘Trapito’ ha sido de lo mejor de Necaxa en el torneo, y si no fuera por él, muchos de los partidos que se afirma “debían haberse ganado” se pudieron haber perdido. Marcelo lleva 36 salvadas hasta ahora y el sentarlo por uno o dos errores sería penoso, y a la vez imperdonable para el técnico, que es el primero que debe darle su confianza. ¿Se acuerdan de ‘Tita’ exhibiendo a Carlos Trejo y a Iván Vázquez Mellado?, me disculpo nuevamente, pero yo no quiero otro ‘Tita’ que con sus desplantes rompa el vestidor, como sucedió en aquel entonces.

Castigar jugadores por un error no es solución de nada, y si lo fuera, tal como dije aquí hace una semana, tendríamos que ser igual de severos con cada uno de los integrantes del plantel. En ese sentido, me habría gustado ver que quienes hoy piden banca para Marcelo Barovero hubieran pedido lo mismo para aquel jugador que igualmente ha sido de los mejores del equipo en el torneo y que falló el gol del triunfo en el tiempo de compensación ante América, falla que al igual que la de ‘Trapito’, y al margen de las decisiones técnicas, le costó dos puntos al equipo.

Monday, October 3, 2016

Lo que nos dejó el Necaxa vs Toluca

Necaxa ligó su séptimo encuentro sin derrota tras vencer el pasado sábado al Toluca en el Estadio Victoria de Aguascalientes. 

Este duelo ante los mexiquenses dejó algunos datos estadísticos que a continuación les presento:

2 | El chileno Edson Puch es apenas el segundo jugador del equipo en ligar por lo menos tres encuentros con anotación en lo que va del año. El único otro jugador que se hizo presente de manera consecutiva en más de dos partidos en la meta rival, fue Rodrigo Prieto, quien durante los Cuartos de Final y las Semifinales del Clausura 2016 -cuatro juegos al hilo- consiguió marcar gol.

5 | Han pasado ya más de ocho años desde el último triunfo de Toluca en el Estadio Victoria, ocurrido en febrero de 2008. Desde entonces a la fecha, los Diablos Rojos acumulan cinco visitas sin victoria al 'Coloso de la Colonia Héroes', mismas en la que han obtenido cuatro empates y una derrota ante nuestro equipo.

10 | En los torneos cortos, Necaxa y Toluca se han visto las caras en un total de 38 encuentros oficiales en una serie que favorece por amplio margen al conjunto mexiquense. El triunfo del pasado sábado fue el décimo de los Rayos, por 10 empates y 18 victorias para los Diablos Rojos.

22 | En lo que va del año, Necaxa no sabe lo que es perder un encuentro oficial en el Estadio Victoria y desde el arranque del torneo anterior ante Atlante hasta el juego del pasado fin de semana ante Toluca, el equipo acumula ya un total de 22 juegos sin derrota en casa.

2950 | La anotación que el argentino Fabián Espíndola consiguió a los 5 minutos de juego ante Toluca, significó el gol número 2950 de Necaxa en su historia en Primera División.
Texto escrito para Pasión Rojiblanca

Monday, September 26, 2016

Lo que nos dejó el Jaguares vs Necaxa

El segundo duelo de la jornada doble de esta semana trajo consigo un nuevo empate para Necaxa en su visita a Jaguares y el Estadio Víctor Manuel Reyna. 

Este duelo ante los chiapanecos dejó algunos datos estadísticos que a continuación les presento:

0 | Desde que Jaguares apareció en el mapa futbolístico de nuestro país, Necaxa ha visitado el Estadio Víctor Manuel Reyna en diez ocasiones en encuentros oficiales (9 de Liga y 1 de Copa MX) y hasta ahora no ha conseguido un solo triunfo en tierras chiapanecas. La marca de Necaxa en Chiapas es de 0 ganados, 7 empatados, y 3 perdidos.

1 | Con su golazo ante Jaguares, Jesús Isijara se convirtió en el primer jugador mexicano de Necaxa en conseguir una anotación en lo que va del torneo. El último mexicano en anotar para el equipo había sido Jorge Sánchez en el duelo de vuelta de la Final de Ascenso ante FC Juárez.

2 | Por segunda vez en lo que va del torneo, Edson Puch ligó un par de encuentros marcando anotación. En las jornadas 4 y 5, el chileno le marcó a Pumas y a Monterrey; ahora en esta doble jornada le anotó al América y a Jaguares.

7 | En los encuentros oficiales que Necaxa ha disputado en el Estadio Víctor Manuel Reyna, un total de siete jugadores del equipo han marcado anotación, ninguno de ellos ha repetido por lo que todos consiguieron únicamente un gol en la selva chiapaneca. Los anotadores de Necaxa en Chiapas son: Miguel Acosta, Fabiano Pereira, Alfredo Moreno, Ariel López, Darío Gandín, Edson Puch y Jesús Isijara.

10 | Jesús Isijara cortó una racha de diez encuentros sin gol, ya que antes de hacerse presente en el marcador ante Jaguares, el jugador sinaloense había conseguido su última anotación en mayo pasado, en el duelo de ida de la Final del Clausura 2016 ante Mineros de Zacatecas.

Texto escrito para Pasión Rojiblanca

Wednesday, September 21, 2016

De empates e inconformes

El primero de los duelos de la jornada doble dejó mucho que desear para muchos aficionados de Necaxa y tras empatar con América, sumado al empate del pasado fin de semana ante Atlas, nuevamente comienzan a aparecer varios inconformes con el accionar y los resultados del equipo. Luis Alfonso Sosa y Alejandro Díaz son, como han sido a lo largo del torneo, los villanos favoritos de todos, aunque la inconformidad de algunos comienza a tocar también a otros integrantes del plantel.

Dos empates podrían no ser necesariamente malos resultados -amén de los cinco encuentros sin derrota que acumulamos-, y me explico. El partido ante Atlas fue raro y si bien es cierto que se apostó a poco, me parece que esto se debe a la condición de visitante y no al hecho de que al técnico le falten tamaños como afirman algunos. El Estadio Jalisco vio un partido ríspido en el que si bien con un poco más se pudo haber ganado, cono ese mismo ‘más’ se pudo haber perdido. ¿Que hubiera pasado si Necaxa se lanza en los minutos finales por el triunfo y en un contragolpe nos ganan el partido?, simple, las críticas serían peores.

Ese duelo ante Atlas me parece que se definió cuando el miedo a perder fue más grande que el deseo de ganar por parte de ambos equipos. Ese empate en calidad de visitante podría no ser un mal resultado, siempre que se ganara nuevamente como local. Lamentablemente no fue así y ante América se sacó otro punto que a final de cuentas nos permite sumar, aunque lo ideal, lo tengo claro, sería sumar de tres en tres.

El partido contra América fue de contrastes y salvo algunos minutos en los que nos pasaron por encima en la segunda mitad, me parece fue equilibrado. Podemos hablar de atajadas de Marcelo Barovero, pero también de algunas de Moisés Muñoz, y en ese sentido, aún cuando el rival generó más ofensivamente, la única diferencia entre ambos equipos podrían haber sido los dos disparos a los postes, mismos que por supuesto, no van al marcador.

Probablemente América merecía haber ganado el partido, pero fue Necaxa el que tuvo el triunfo en el tiempo de compensación. No, no voy a ‘reventar’ a Edson Puch, pero si hay que decir que falló el gol del triunfo por ponerle, como se dice, ‘mucha crema a sus tacos’. Muchos me dirán que sigue marcando diferencia y que es el referente en ataque, si, es cierto. Pero igual falló. Puch dio un buen partido, lució lo que había dejado de lucir en los dos anteriores partidos y generó en ofensiva. Tristemente también pareció volver a jugar para él y su lucimiento personal, y no para el equipo.

No critico su entrega física, misma que al igual que su técnica individual no está en duda. Puch corrió, luchó, y como dije, generó. ¡Hasta se tiró un clavado para posteriormente darnos el empate!. Y no, tampoco le voy a criticar eso, pero por más que me digan que era un penal ‘clarísimo’, eso fue un clavado. Si, me dio gusto el gol y soy muy necaxista, pero eso no va a hacer que diga que sí era penal, algo que para mi, no lo era.

Es cierto que posteriormente hay una mano y un penal claro -muy claro- sobre Rodrigo Prieto, pero ¿Cómo reclamar después de que nos habían regalado uno?, Prieto falló una oportunidad clara y como mencioné, Puch tuvo el triunfo en el minuto 92. La diferencia es que hoy muchos critican a Prieto por su falla, pero no a Puch, cuando a final de cuentas cualquiera de las dos pudo haber significado el triunfo. Incluso hoy hasta Jesús Gómez sale criticado por una afición que lo adoraba y que exigía recibiera minutos.

A Luis Alfonso Sosa me parece que hay poco que reclamarle ya que su apuesta, tal como ha sido en cada juego de local ha sido buscando ganar el partido al hacer cambios ofensivos. A Prieto habría que tenerle más paciencia, a Gómez igual, y a algunos otros también. Eso, o tendríamos que olvidarnos de favoritos y criticar a todos de la misma manera por sus fallas. Lo de Alejandro Díaz me llama la atención, si, ha mostrado poco -igual que Riaño, y el mismo Prieto, por ejemplo- a lo que tendríamos que sumarle la presión que ha habido desde las primeras jornadas sobre él por parte de la afición. Creo que por esa razón, y más allá de lo futbolístico, sería mejor darle minutos entrando de cambio, y no enviarlo de titular.

Ante América se debía ganar por la condición de local, pero hay que ver que por más que nos vendieran a un América “en mal momento” hace apenas 10 días, todos hablaban de su épica remontada. Además, es un rival que siempre va a ser peligroso. A Jaguares en contraparte, si, sin pretextos, sin importar quienes jueguen, sin importar que sea de visita, o cualquier otra cosa hay que ganarle. No hacerlo sería sencillamente imperdonable, y un duro golpe al ánimo del equipo, y a la misma credibilidad de los que estamos convencidos de que el proceso va por buen camino. Desde luego más allá de un resultado habría que analizar el por qué de éste, pero me parece que el sábado se tienen que sumar tres puntos. No hay más.

Wednesday, September 14, 2016

Cuentas pendientes y tres puntos de oro

El pasado sábado, Necaxa consiguió su segundo triunfo del torneo y el primero en casa en este Apertura 2016. El rival y víctima fue un viejo conocido con el que a pesar de no sea un contrincante emblemático para nuestro equipo, siempre habrá cuentas pendientes.

Antes del triunfo ante Querétaro previo a la Fecha FIFA, Santos era el último antecedente de un triunfo en Primera División, mismo que tardó 15 partidos y 5 largos años. En ese sentido, ese era el principal recuerdo de muchos en cuanto a este rival se refiere, no obstante, como dije, hay y habrá cuentas pendientes con Santos, y desde luego, también habrá oportunidad para cobrarlas una a una.

¿Como olvidar la Final que se definió con un gol de Jared Borgetti en un clarísimo fuera de lugar?, o bien, ¿Aquella serie que cuatro años más tarde nos ganaron una noche de sábado en el Estadio Azteca en el que una acción en la que el balón salió del campo por lo menos medio metro terminó en el segundo gol -el definitivo en la serie- del conjunto verdiblanco?, imposible.

De igual forma, es difícil hablar de Santos y no recordar que la última vez que se jugó una serie de liguilla en Primera División fue ante ellos y que ganando en el viejo Estadio Corona, buscando un gol más que nos pusiera en una semifinal, el árbitro Mauricio Morales nos acribilló al inventarle un penal increible a Omar Ortiz que fue lo que terminó sentenciando la serie. ¿Y qué tal el gol que absurdamente José Alfredo Peñaloza le anuló a Pablo Quattrocchi ya en el TSM por una supuesta falta sobre un Felipe Baloy que estaba a casi un metro de distancia y que le costó un puntos al equipo, son muchas, y fueron dolorosas porque todas fueron injustas.

Por lo pronto, Necaxa sigue disputando su propio torneo y el duelo ante Santos significó tres puntos de oro en la tabla porcentual, mismos que por ahora nos permitieron salir del sótano y escalar hasta la decimocuarta posición. Desde luego, sería absurdo creer que la batalla está ganada porque aún falta mucho por recorrer y para que se defina que cuadro visitará el Ascenso MX.

En lo personal, lo que vi el sábado me gustó. Y es que más allá de que se sufrió al final y de que continúan presentándose algunos errores -uno de ellos nos tenía abajo apenas a los dos minutos-, el equipo mostró capacidad de reacción ante los laguneros. Necaxa jugó bien una vez más y esta vez lo coronó con un triunfo como local que se tardó en llegar, pero que lo hace a tiempo y que seguramente servirá para reforzar la confianza del plantel.

Me atrevo a decir que muy probablemente fuimos muchos los que pensamos que se nos vendría la noche tras la anotación lagunera y por eso es que resaltó la capacidad de respuesta que mostró Necaxa tras recibir ese gol de vestidor. Poco a poco el equipo se hizo con el balón y comenzó a pisar terreno rival hasta que una falta sobre Luis Felipe Gallegos derivó en un gran servicio de Jairo González que Brayan Beckeles remató de igual forma para empatar de manera rápida. La anotación de Fabián Espíndola y el servicio que le puso un incansable ‘Pipe’ Gallegos fueron también espectaculares.

Se sufrió, sí, pero esta vez no se sufrió tanto como en anteriores encuentros. Si bien en la segunda mitad del partido hubo momentos en los que se cedió la iniciativa, Necaxa continuó siendo peligroso y no se replegó tanto.

Para resaltar desde luego, la obtención del resultado, la mencionada capacidad de respuesta, y las actuaciones de gente como Marcelo Barovero, Brayan Beckeles, Jairo González -éste especialmente en la primera mitad- y de Luis Felipe Gallegos, quien no deja de correr un solo instante cada jornada. También Rodrigo Prieto me gustó en los pocos minutos que tuvo actividad, y ni hablar de la personalidad que mostró en general el equipo completo. Necaxa jugó tan bien, que Edson Puch desapareció y no se notó su ‘ausencia’ en lo absoluto, aún cuando los comentaristas de Televisa Deportes parecían ver el número 22 en cada espalda rojiblanca y le daban crédito por todas las jugadas en ataque del equipo.

Salimos del sótano porcentual y la visita del sábado ante Atlas luce no tan complicada como lucían algunas anteriores -caso específico las de León, Pachuca, y Monterrey- por lo que podemos pensar que se puede seguir sumando antes de enfrentar el próximo martes a nuestro ‘querido’ ex-hermano, el América. Por lo pronto, Necaxa sigue demostrando que puede dar pelea a cualquier rival y que, aunque a muchos no les guste, Luis Alfonso Sosa sabe hacer su trabajo tanto táctico, como de manejo de grupo.

Saturday, September 10, 2016

Luis Felipe Gallegos, ¿un ídolo en potencia?

A lo largo de este torneo, la mayoría de la afición necaxista ha puesto sus ojos sobre Edson Puch, jugador chileno que llegó recién para el Apertura 2016, torneo de regreso de Necaxa a la Liga MX. No obstante, el también seleccionado chileno no es el único andino en nuestro equipo y quizá con menos reflectores, Manuel Iturra, Marcos González y Luis Felipe Gallegos también se han destacado con sus actuaciones.

Precisamente del ‘Pipe’ Gallegos es de quien hablaré hoy. El originario de Atacama llegó hace ya un par de años a Necaxa y se encuentra disputando su quinto torneo con el equipo. Campeón en el Apertura 2014 y el Clausura 2016, Gallegos ha sido parte del proceso que nos trajo de regreso al máximo circuito, convirtiéndose en un titular indiscutible de Luis Alfonso Sosa en los últimos meses.

Son pocos los jugadores que sin ser delanteros marcan anotación el día de su debut con un equipo, y Luis Felipe Gallegos lo hizo cuando vistió por primera vez la camiseta de Necaxa -en aquel entonces dirigido por Miguel Fuentes- en un encuentro de Copa MX ante Morelia. Tras esa anotación ante el cuadro michoacano, el chileno ha conseguido nueve más en encuentros oficiales aunque más allá de la cantidad, habría que ver la importancia de esos tantos conseguidos.

Sin irnos muy lejos, este torneo Gallegos ha marcado en los dos últimos encuentros del equipo, ante Tijuana y Querétaro, en éste último duelo, su gol significó tres puntos al darle un agónico triunfo al equipo, como todos sabemos, el primero en lo que va del Apertura 2016.

En la Final de Ascenso de mayo pasado, Luis Felipe abrió el marcador en un duelo tenso en el que Necaxa mantenía con pinzas la ventaja conseguida una semana antes en el duelo de ida de la serie ante FC Juárez. Ese gol, fue el que nos brindó un poco de tranquilidad en los primeros minutos de la segunda parte del encuentro.

Algo parecido a lo que había sucedido un par de semanas antes en el duelo de ida de la Final del Clausura 2016 ante Mineros, con un gol que fue una calca del que nos diera el pase a la Final del Apertura 2014 ante el mismo rival y en el mismo escenario. El ‘Pipe’ ha aparecido siempre en momentos importantes, cuando el equipo ha necesitado algún chispazo de buen fútbol o de un jugador que se entregue y que sude la camiseta, y el gol mencionado ante Querétaro, es un buen ejemplo de ello.

Pese a la importancia de los goles que ha conseguido para el equipo, Luis Felipe Gallegos es mucho más que eso, como dije, es un jugador entregado, de esos que aceptan su rol dentro o fuera del campo y de los que no les molesta cambiar de posición con tal de ver acción, como sucedía en los tiempos de Miguel Fuentes.

Por si algo faltara, habría que poner atención a las declaraciones de este jugador, mismas que siempre nos hablan de su compromiso para el equipo y con el proyecto que se tiene. Jugadores así necesitamos más y siempre serán bienvenidos. Tristemente la afición ha sido un tanto injusta con él y no se ha coreado su nombre como se ha hecho con otros jugadores que no han vivido lo que él en Necaxa y que no han mostrado tal compromiso con el club como institución. Dicen que los ídolos se hacen poco a poco, y que no son producto de un día, y quizá en Luis Felipe Gallegos tenemos al próximo.

Thursday, September 8, 2016

El Resplandor (Miniserie)

Hacía mucho tiempo que quería ver esta miniserie basada en la novela ‘El Resplandor’ de Stephen King, más, desde que hace ya varios meses leí el libro escrito por el ‘amo del terror’. Me refiero a ‘Stephen King’s The Shinning’.

Recuerdo que hace ya varios años, me tocó ver algunos minutos de uno de los episodios en USA Network, quizá a finales de los años noventa. Desde entonces tuve esta materia pendiente que se hizo más urgente desde la lectura del libro.

La miniserie consta de tan solo tres episodios de aproximadamente 90 minutos y está protagonizada por Steven Weber en el papel de Jack Torrance -el personaje interpretado por Jack Nicholson en la versión cinematográfica de Stanley Kubrick-, y por Rebecca de Mornay, quien es su esposa, Wendy Torrance.

Steven Weber me era muy familiar desde los tiempos en que vi esa parte de uno de los episodios de la miniserie ya que por aquellos tiempos veía en el mismo USA Network, una serie que se llamaba ‘Las alas de Nantucket’ -’Wings’, en su título original-, en la que interpretaba a un irresponsable co-propietario -y piloto- de una pequeña aerolínea en la isla de Nantucket, cerca de Boston.

Volviendo a ‘El Resplandor’, la historia, como saben quienes han leído el libro o visto ya sea la película de Kubrick o esta miniserie, se desarrolla en un lujoso hotel de temporada, el ‘Overlook’, mismo que se encuentra en las montañas de Colorado y que debe cerrar sus puertas durante el invierno ya que las fuertes nevadas que caen bloquean todos los accesos al lugar. Torrance un profesor y escritor frustrado que en el pasado tuvo problemas de alcoholismo llega con su mujer y su pequeño hijo Danny para trabajar en un solitario hotel durante los meses que èste permanece cerrado.

Al igual que muchos grandes hoteles, el ‘Overlook’ tiene infinidad de historias -y tragedias- que contar. El lujoso lugar que Jack debe cuidar tiene sus propios fantasmas, quienes poco a poco se van metiendo en la cabeza del protagonista conforme él comienza a buscar en el desván información sobre cosas que han sucedido en el pasado con la idea de escribir una novela. Por si fuera poco, su hijo es susceptible a ver cosas, e incluso a saber con anticipación lo que va a suceder, incluso antes de que viajen para instalarse en el ‘Overlook’.

Sin haber visto nunca la película de Kubrick pero teniendo infinidad de referencias de las cosas que suceden en la misma, me da la impresión que aquella, más que ser una adaptación, toma como base la historia de King y hace una nueva, ya que la cantidad de cosas que cambian son demasiadas, a diferencia de esta miniserie que es más apegada al libro, al contar con el propio escritor como uno de los guionistas.

De hecho se dice que esta serie se realizó por iniciativa del propio Stephen King, a quien no le gustaron los cambios que Kubrick hizo a su historia y a algunos de los personajes. Al margen de ello y entendiendo que es muy difícil que una adaptación sea igual a la historia original, me parece que los cambios en la película son demasiados, incluso en personajes y situaciones que tienen cierto peso en el desarrollo de la historia.

Desde luego que ahora es materia pendiente ver la película de Kubrick, misma que es muy famosa y que ha generado infinidad de material en torno a ello y a lo que el reconocido cineasta hizo, a grado tal que hay documentales que hablan sobre algunos elementos que aparecen en la cinta. Sin haber visto la película no podría decir que versión es mejor, pero por ahora, si puedo decir que la miniserie dirigida por Mick Garris me gustó mucho.

El Resplandor
Título Original: Stephen King’s The Shinning
Director: Mick Garris
Reparto: Steven Weber, Rebecca de Mornay, Courtland Mead,
Melvin Van Peebles & Wil Horneff
Año: 1997
Producción: Lakeside Productions / Warner Bros

Tuesday, September 6, 2016

Lucha, Lucha… ¡Lucha!

Nunca he negado mi afición por la Lucha Libre. Y aún cuando en ocasiones he criticado la manera en la que el deporte se maneja por parte de empresas y promotores, no puedo dejar de admirar lo que muchos gladiadores hacen sobre un cuadrilátero.

Septiembre parece haber arrancado con todo vapor para la Lucha Libre mexicana ya que los últimos días han sido especiales, y es que las dos empresas más importantes del deporte de los costalazos han presentado su función más importante. Hace apenas nueve días, la Arena Ciudad de México fue testigo de Triplemania XXIV, y el pasado viernes, el Consejo Mundial de Lucha Libre presentó en la Arena México, su función del 83 Aniversario. Por si fuera poco, este domingo, el Grupo Internacional Revolución ofreció un cartel con una lucha de apuestas muy esperada en la Arena Naucalpan.

Seré honesto. Triplemanía XXIV no llamó mi atención, en principio porque Triple A -empresa que lo presentó y que festejó 24 años de vida con esa función- es la que antepone las luces y el espectáculo alrededor del ring, a lo que sucede dentro del encordado. Por si fuera poco, su platillo principal de Máscara vs Cabellera entre Psycho Clown y Pagano era demasiado predecible por más que hayan hecho una rivalidad interesante.

Aclarado lo anterior, hablaré de lo que fue, literalmente, un fin de semana de máscaras. Primero, el Aniversario 83 del CMLL y la batalla de Máscara vs Máscara entre Dragon Lee y La Máscara -de la que hablé previamente aquí- en la Catedral de la Lucha Libre Mexicana, la Arena México. Para muchos, esto fue el desenlace de una rivalidad hecha al vapor, opinión con la que coincido un tanto, pero que pese a ello nos ofreció muy buenos momentos.

La batalla del viernes sin ser espectacular, fue mucho mejor de lo que fue por ejemplo, la muy esperada contienda de apuesta entre Atlantis y Último Guerrero hace un par de años. Dragon Lee y La Máscara dieron una buena lucha en el marco de la función más importante de la Lucha Libre en nuestro país, ofreciendo un buen espectáculo, aunque en lo personal sigo pensando que hubiera sido mejor una apuesta entre Rush y La Máscara, y que Dragon Lee no estaba listo para estelarizar un evento de esta magnitud.

El resultado tristemente no fue el que yo hubiera deseado, y es que pese a que la Arena México parece tener en su mayoría a un público rudo, una vez más, el Consejo Mundial de Lucha Libre hizo caer al representante de ese bando, La Máscara, quien tuvo que despojarse de la tapa y dar a conocer su nombre, Felipe Alvarado. El desenlace de la lucha no me gustó, ni en el resultado, ni en la forma en la que llegó, y creo que el abucheo casi generalizado que se dio cuando se hizo oficial el triunfo del técnico me hace pensar que no fuí el único que no quedó conforme.

Probablemente lo único positivo de este resultado es que al parecer ‘Los Ingobernables’ están de regreso, toda vez que Rush y La Máscara parecieron hacer las paces al término de la batalla. Lo que sucedió después, y la manera en la que el integrante de la Dinastía Alvarado mostró lo poco que le dolió perder la incógnita es tema aparte y me parece que no amerita siquiera que lo comente. Espero que dentro del ring La Máscara siga siendo el mismo sin la tapa que con ella, ya que en el último par de años, se convirtió en uno de los mejores rudos del CMLL.

Cambio de dirección y de la Colonia Doctores en la Ciudad de México voy hacia la tradicional Arena Naucalpan, en el municipio del mismo nombre en el Estado de México -muy cerca del otrora Distrito Federal-. Ahí, este domingo, IWRG ofreció una cartelera en la que el principal atractivo era la esperada lucha de Máscara vs Máscara entre Trauma I y Canis Lupus, misma que provocó un lleno espectacular en la que me parece es, después de la Arenas México y Coliseo, el escenario luchístico más importante del centro del país.

El Trauma I y Canis Lupus vivieron una rivalidad relativamente corta pero que fue muy intensa. El primero de ellos forma parte de la Dinastía Navarro, siendo el hijo mayor del legendario Negro Navarro. Canis Lupus por su parte, tendrá dos o tres años que apareció en planos estelares dentro de las funciones de IWRG y desde que comenzó su pique con el mayor de los Hermanos Trauma hizo pensar a muchos que él si podría derrotar a éste en un duelo de apuesta.

La Arena Naucalpan es la casa de los Traumas por excelencia y ahí gozan de un apoyo incondicional por parte de los aficionados, mismo al que solamente Canis Lupus ha podido enfrentar gozando también de mucha popularidad en sus encuentros. La batalla entre ambos gladiadores fue recia y vivió sus mejores momentos en la definitiva tercera caída, cuando ambos se aplicaron sus mejores castigos y coquetearon con el triunfo.

En su búsqueda del triunfo, el rudo se valió incluso de una acción prohibida al aplicar un martinete a su rival, mismo que no bastó para terminar con un Trauma que una vez concluída la batalla estaba inexplicablemente de pie. No podría decir si esta lucha fue mejor o no que la protagonizada por Dragon Lee y La Máscara porque fue muy diferente en muchos sentidos. No obstante, si puedo decir que fue una gran lucha en la que por fortuna, ninguno de los seconds de estos gladiadores intervino en el desarrollo de la misma.

Al final, el Trauma I consiguió arrancarle la rendición al que era mi favorito, Canis Lupus, por lo que éste tuvo que despojarse de la máscara y dar a conocer su identidad, Héctor López, originario de Naucalpan y con 10 años de experiencia profesional. El resultado tampoco me gustó, pero no me molestó tanto como el que se presentó un par de días antes en la Arena México. Este resultado no fue de mi agrado porque estoy cansado de que Los Traumas sean ‘invencibles’ en Naucalpan, aunque, eso si, a diferencia de muchos otros con esa etiqueta -especialmente en el CMLL-, ellos se brindan siempre de una manera impresionante.

Como dije, no me atrevería a decir cuál lucha fue mejor, y a decir verdad me parece que tampoco valdría mucho la pena el hacerlo o el querer comparar a una y a otra. A final de cuentas, se trató de dos batallas que más allá del resultado, disfruté como aficionado y eso no puedo sino agradecerlo a 'Doña Lucha'.

Sunday, September 4, 2016

Friday, September 2, 2016

CMLL: 83 Años, un Dragón, y una Máscara

Tal como sucede cada año durante el mes de Septiembre, el Consejo Mundial de Lucha Libre celebra un aniversario más de la implantación de la Lucha Libre en México con una función especial, la más importante del deporte espectáculo de las llaves y las contrallaves en nuestro país.

Este año, la función de Aniversario del CMLL llega temprano en el mes patrio y será este viernes cuando la Catedral de la Lucha Libre Mexicana, la Arena México vibre con la esperada cartelera cuyo platillo principall será un duelo de Máscara vs Máscara entre Dragon Lee y La Máscara.

La rivalidad entre estos dos gladiadores tiene ya algunos meses y surgió tras la separación de ‘Los Ingobernables’, facción en la que La Máscara formaba equipo con el hermano de Dragon Lee, el ‘Toro Blanco’ Rush, quien sin duda posee la cabellera más cotizada de la Lucha Libre de nuestro país.

En un principio, la rivalidad fue entre Rush y La Máscara, pero Místico y Dragon Lee -hermanos de Rush- y Pierroth -el padre de los tres- entraron al quite para que el llamado ‘Papi de Papis’ tuviera que enfrentar una guerra contra la Familia Muñoz, siendo finalmente Dragon Lee quien apostará la máscara en un aniversario que salvo esa lucha, presenta un cartel muy pobre.

No tengo dudas de que un duelo de Máscara vs Cabellera entre La Máscara y Rush habría generado mucho más expectación que el platillo estelar que se vivirá esta noche, y es que ambos gladiadores tienen un pique mucho más fuerte que el que tiene el miembro de la Dinastía Alvarado ante Dragon Lee, quien además, me parece aún no estar listo para protagonizar una función de aniversario.

Es cierto que el resultado de una lucha entre La Máscara y Rush sería un tanto predecible, ya que pese a que el enmascarado atraviesa por el mejor momento de su carrera, me parece que sería muy complicado ver caer la cabellera del ‘Toro Blanco’ en estos momentos. En ese sentido, el duelo ante Dragon Lee es llamativo, porque no se sabe a ciencia cierta quien pudiera ser el sacrificado.

Hay muchas versiones que dicen que tal o cual podría perder. Se habla de que La Máscara estaría próximo a partir rumbo a WWE para acompañar a La Sombra, quien hasta antes de su partida a la empresa norteamericana formara parte de ‘Los Ingobernables’ junto a él y a Rush, por lo que al igual que sucedió con ‘Andrade Cien Almas’ -nombre de batalla de La Sombra en Estados Unidos-, no necesitaría de su máscara.

Eso nos podría poner a La Máscara como candidato para caer, aunque también hay versiones que afirman que Dragon Lee será quien parta a Estados Unidos para enrolarse con la empresa ROH -Ring of Honor-, misma con la que tiene ya una fecha pactada para este mismo mes. La moneda está en al aire y eso hace muy interesante esta lucha estelar de Aniversario, ya que hay razones para que uno u otro salga como vencedor o vencido.

En lo personal, me parecería lamentable que La Máscara -un luchador que sin ser un veterano cuenta ya con experiencia- perdiera su incógnita en el mejor momento de su carrera ante un joven de apenas 20 años de edad que si bien tiene mucho futuro, está lejos de ser una estrella y de poder ser, como dije antes, protagonista de una función de aniversario.

En cuanto al resto del cartel, me parece pobre y no presenta mayor atractivo que el que puede tener cualquier función de viernes. Hay una lucha de campeonato, y un duelo de Cabellera vs Cabellera que más allá de lo que pueda ofrecer, parece estar muy abajo en la cartelera al ser la tercera lucha de la noche, una falta de respeto tanto para Super Crazy, como para Rey Bucanero, gladiadores con basta experiencia.

Sin duda, lo mejor de la noche promete ser el platillo estelar. Espero que gane La Máscara.